Tercer reto:
Y mientras, en el programa Scratch...
Y mientras no conseguíamos el material para empezar a trabajar con Arduino, seguimos progresando con Scratch: decidimos elaborar un proyecto más enfocado al aula. Lo hemos hecho entre Jaime Bouza (profesor de Biología y Geología y también de Matemáticas y TIC) y Raquel Pérez (Física y Química y tecnología - en esta última, principiante). A mayores , pedimos también opinión a nuestra compañera Gloria Martínez, de Matemáticas de 4º ESO.
El programa que elaboramos tiene como finalidad el trabajo con radianes. En 4º ESO se empieza a trabajar con radianes tanto en Matemáticas como en Física y Química (al estudiar el movimiento circular) y al alumnado suele costarle ver los ángulos en esas nuevas unidades.
En el programa Scratch que diseñamos, se dibujan polígonos regulares a partir del ángulo en radianes que forman sus lados y el número de lados (datos que se piden al usuario). Por último, se presenta el círculo como una figura de infinitos lados:
Problemas que hemos encontrado:
- Si la respuesta no es correcta, simplemente el dibujo obtenido no es el esperado.
- Hemos introducido un bloque para que se pregunten aleatoriamente distintos polígonos y no sabemos cómo relacionar de esta manera un mensaje del programa que diga si los datos que da el usuario son o no la respuesta correcta a la pregunta formulada.
- Tampoco hemos sabido eliminar el polígono que ya ha aparecido en la pregunta anterior y, por lo tanto, a veces se repiten.
¡Esperamos que os guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario